Aquel refugio pastoril de los Torozos…

En algunas de nuestras excursiones por los montes Torozos en Mucientes, hemos pasado por una curiosa construcción pastoril que, además de contar con los corrales  normales que encontramos en todos los páramos de nuestra provincia, tenía también un refugio pastoril, excavado en la tierra a modo de cueva artificial, recordando un poco las tudas zamoranas.

Pues bien, rodando hace unos días por internet, nos hemos encontrado en  el número 13 de la interesante revista Estudios de Patrimonio Cultural con un artículo sobre este complejo pastoril que lleva por título El chozo de Gaspar, pues por este nombre es conocido en Mucientes, término en el que se localiza.

Vaya por delante que la revista citada nos parece interesantísima porque recoge artículos relativos a la cultura tradicional y popular, y bastantes de ellos tratan temas de nuestra provincia.

No decimos nada más: aquí se puede leer el artículo y aquí la excursión en la que nos lo encontramos; únicamente mencionamos por nuestra parte que no creemos que esté ligado a las cañadas de merinas y a la trashumancia, sino a la ganadería ovina local. Pero de esto hablaremos en otro momento.

Enhorabuena al autor del artículo –José Luis Ascensión Gómez Blanco- y a los editores.

 

Autor: piscatorem

Los autores de este blog somos Federico Sanz (textos, fotos) y Óscar Domínguez (mapas, documentación). Tenemos escritos 7 libros de viajes y rutas, y un montón de artículos en diferentes revistas. Además, seguimos saliendo en bici todas las semanas. Si quieres, estas invitad@.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: