El primer día de invierno, en Tierra de Campos

…que coincidió, además, con el uno de diciembre. Como no había hecho frío hasta entonces, como el día estaba luminoso y muy soleado, salí con pantalones cortos –como en todas las últimas excursiones- y con una chaqueta ligera. Craso error. Un viento helado sopló desde el primer momento en que empecé a pedalear y al punto me di cuenta que había equivocado la vestimenta. Pero ya no tenía solución.

Camino del Rosal

Además, conforme daba las primeras rodadas, al fondo se levantaba, como a través de un amplio valle abierto en la cordillera Cantábrica, el macizo de los picos de Europa blanco de nieve. Eso y el viento del noroeste te aun daban más frío.

Pero en fin, rodando desde Becilla de Valderaduey por suaves lomas de Tierra de Campos, crucé junto al teso de San Miguel para llegar a Castroponce por el agradable camino empedrado del Rosal, que sigue el vallecillo del arroyo de Santa Cristina. En el pueblo había casas de barro, bodegas en el mogote del castro y palomares deshechos. Pero al menos todo estaba limpio y rodeado de verdes prados.

Paisaje de Castroponce

Ahora las lomas, regueras, pequeñas arboledas solitarias y algunas cárcavas descarnadas nos llevaron hasta Mayorga y de ahí bajé a la ribera del Cea. Primero por los caminos de la orilla derecha pasamos junto a viejas casetas de labradores, algunas norias que regaron huertas, árboles frutales tales como manzanos o nogales, hasta que llegamos al puente del coto de Castilleja. Un original paseo con una hilera de almendros une el puente con la casa del coto que se levanta sobre el valle. Castilleja es hoy un despoblado que llegó a tener dos iglesias.

Seguimos hasta Castrobol por un sendero pegado a la misma orilla del río, atravesando un verdadero bosque de chopos, sauces y otros árboles de ribera que se encontraban vestidos de ese dorado típicamente otoñal. El agua estaba limpia y clara, a pesar de las últimas lluvias; aquí el viento gélido desapareció entre la vegetación.

Casa del monte de Urones

Un camino que subía suavemente entre lomas nos llevó al punto más alto del recorrido, precisamente sobre el que se asienta la vieja casa del monte de Urones. De nuevo contemplamos al fondo, hacia el noreste, esta vez sobre Mayorga, los picos de Europa nevados. El viento, a pesar de que  daba de costado, molestaba bastante.

Ribera del Cea

La casa del monte estaba arruinada. Un gran corral con las dependencias internas que se encontraban destartaladas. Alguien había forzado la puerta y eso había contribuido al desastre. Una pena todo. Lo mejor, sin duda, el paisaje desde este peculiar viso que sobresale entre los campos de tierra.

Y pusimos rumbo a Becilla, pasando antes por un pozo con bebedero, encinas aisladas -¿es lo que queda del monte?- y la peculiar fuente de la Escontrilla, con el agua muy embarrada. El final al menos fue cuesta abajo, después de tanto viento molesto.

Las torres de Mayorga, más al fondo, picos nevado

Siempre es bueno acercarse al único puente romano de nuestra provincia, sobre el Valderaduey y con piedras de un suave color naranja.

Aquí podéis ver el recorrido realizado.

Autor: piscatorem

Los autores de este blog somos Federico Sanz (textos, fotos) y Óscar Domínguez (mapas, documentación). Tenemos escritos 7 libros de viajes y rutas, y un montón de artículos en diferentes revistas. Además, seguimos saliendo en bici todas las semanas. Si quieres, estas invitad@.

2 opiniones en “El primer día de invierno, en Tierra de Campos”

  1. Me gusta mucho lo que viajais y cómo lo contáis. Mi marido y yo hemos sido muy andarines pero ahora, con más de 80 años nos tenemos que conformar con llegar a los sitios en coche. En algún sitio he leído que habéis publicado un libro. ¿Puedo saber el título? Saludos.

    1. Aquí tienes los títulos de los libros que hemos publicado conjuntamente:
      El Canal de Castilla (Cálamo Ediciones, 1997)
      Embalses de la cuenca del Duero (Cálamo Ediciones, 1999)
      Los Arribes del Duero en Zamora (Ed. Ámbito, 1999)
      Valladolid en bici (Cálamo Ediciones, 2004)

      Cordiales saludos y seguid saliendo, ¡aunque sea en coche!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: